¿POR QUÉ ESTE BLOG?
Realmente nunca he tenido mayor intención con mis viajes más que de disfrutarlos y dar a mi familia la oportunidad de conocer otros lugares y tener unos días de conexión y convivencia alejados de los ajetreos cotidianos. Si acaso, realizar un pequeño álbum de fotos para que ese viaje no caiga en el olvido.
Sin embargo, mi mujer me ha venido insistiendo durante un tiempo en hacer un blog para poder ayudar a otras muchas familias que pueden tener miedo a salirse de su zona de confort en sus vacaciones, a que se atrevan a salir fuera de España y ofrecer a sus hijos experiencias fantásticas pero con unas garantías de comodidad, confort, seguridad, disfrute y buen precio, que hagan las delicias de toda la familia.
¿Y como se pueden planificar vacaciones por Europa con todas estas premisas?
En primer lugar hay que tener claro que tipo de viaje queremos. Nosotros lo tenemos claro: queremos descubrir nuevos sitios y lugares y conocer otras formas de vivir, divertirse, comer, etc...Por ello buscaremos planes culturales (visitas a ciudades destacadas), planes de naturaleza (pequeño senderismo y paisajes), planes de ocio (parques de juegos, granjas, museos divertidos) y planes de baño en días de calor (playas, piscinas, lagos...).
Es muy importante tener muy presente que se viaja con niños. Las aspiraciones del viaje no pueden ni deben ser marear a nuestros pequeños a estar todo el día visitando monumentos, catedrales o museos. Por supuesto que en nuestros viajes hay un apartado cultural en el que también elegimos algunos lugares a visitar de este tipo, pero muy muy seleccionados y nunca en dos días consecutivos. Como descubrirás luego en los lugares a visitar, si vamos a conocer una ciudad, no puede faltar una seleccion de parques o terrenos deportivos donde nuestros hijos puedan desfogar tras una caminata o visita cultural.
En línea con estas ideas, los alojamientos que cogemos, pretendemos siempre que puedan favorecer el esparcimiento de nuestros hijos. Vamos a huir de habitaciones de hotel o apartamentos en bloques de pisos. Nuestra idea siempre son casas con pequeños terrenos de jardín, tanto para el disfrute y juego de los pequeños, como de desayunos, cenas y juegos de mesa al aire libre.
Gracias a las nuevas fórmulas de encontrar alojamientos adaptados a las necesidades familiares, como puede ser Airbnb, puedes alojarte por precios muy inferiores a hoteles o campings en casas absolutamente maravillosas. Debido a la gran cantidad de personas que van dejando sus reseñas en esta plataforma y unido al factor tiempo (hacer las reservas con muchos meses de antelación), el resultado puede ser alojamientos de una categoría excelente a precios muy asequibles.
La ubicación del alojamiento será clave en tus vacaciones. Nosotros cogemos 2 o 3 casas durante los 15 días, pero con unas premisas básicas: buena ubicación, buena casa, buenas opiniones y buen precio. Un consejo es coger el alojamiento alejado de núcleos turísticos importantes y caros, pero que éstos sean accesibles a menos de una hora en coche. Esto te permitirá tener un alojamiento bueno, bonito y asequible.
La siguiente pata en la que se basan estos viajes es el avión. Al principio me planteaba hacer el recorrido planteado desde Madrid con nuestro propio coche. Pero llegué a la conclusión que el modelo avión+coche de alquiler tiene muchas más ventajas. En primer lugar evitas un palizón de coche innecesario a tus hijos de horas interminables de coche. A ello súmales gasolina, peajes, noches de hotel.... Así mismo, la experiencia de viajar en avión siempre es de agradecer por los niños, como todos sabréis.
¿Cuáles son los trucos para viajar en avión a buen precio? El primero, hacer la reserva con varios meses de antelación. Al menos 5 o 6. Si quieres un buen precio a buenos horarios, no queda otra que hacerlo con tiempo. Yo suelo utilizar Skyscanner porque te ofrece una buena variedad de precios y opciones. Lo segundo, viajar sólo con equipaje de mano más mochilas. Te ahorrarás dinero, espacio en el coche de alquiler y líos luego al moverte con maletas al llegar a los aeropuertos de destino. Un consejo muy bueno también es que los niños lleven en el avión las alzas para el coche de alquiler...
La última pata a tener clara para la preparación del viaje es el coche de alquiler. A nosotros nos ha ido bastante bien con Rentalcars. Comparan muchas webs de alquiler y ofrecen buenos precios y coberturas. Nuestra experiencia con ellos ha sido positiva y la recomendamos.
Consejos para obtener un buen precio, son, de nuevo el tiempo, es decir hacerlo también con varios meses de antelación, y el tamaño del coche. Con un coche pequeñito puedes ahorrarte dinero en el alquiler, dinero en multas, (ya que no va a dejarte pisarle mucho al acelerador) y sitio para aparcar, ya que podrás meterlo en muchos lugares que no sería posible hacerlo con un coche más grande.
Una vez resumido de forma breve como es nuestro concepto de viaje, adéntrate en alguna de nuestras aventuras.
Cualquier duda para planificar tu viaje a cualquier destino, estaré encantado de echarte una mano.
Comentarios
Publicar un comentario